La Protección Contra Incendios es un aspecto fundamental en cualquier tipo de edificación, bien sea establecimientos acogidos al CTE o industrial. Para garantizar la protección adecuada de las personas, bienes y de nuestro edificio en general, es imprescindible mantener en óptimas condiciones todos los Sistemas de Protección Contra Incendios, incluidos los sistemas de control de temperatura, evacuación y sectorización de humos (SCTEH) acogidos en el RD 513.
“5 bocanadas de humo en un incendio pueden matarnos.”
Desde la perspectiva de un técnico especializado en el mantenimiento de estas instalaciones, es “vital” un mantenimiento preventivo adecuado ya que no solo preserva la funcionalidad de los equipos y evita el desgaste prematuro de los componentes del sistema, sino que también puede significar el hecho diferencial de salvar vidas en caso de emergencia.
“El 75% de las muertes en caso de incendio se produce por la inhalación de humo, y no por el fuego.”
Preservación de los elementos de la instalación
Los SCTEH son sistemas complejos, combinan sistemas de extracción de humos -bien sean de extracción natural (exutorios) o forzada (extractores)- y sistemas de sectorización y canalización del humo mediante cortinas textiles móviles o fijas o elementos arquitectónicos del propio edificio.
Estos sistemas están diseñados para controlar la temperatura de los humos originados por un incendio y evacuarlos al exterior para facilitar la evacuación de personas ubicadas en los edificios mediante vías seguras de evacuación, permitiendo una evacuación segura y eficiente.
Un buen mantenimiento asegura que cada componente del sistema funcione correctamente y que esté listo para actuar en cualquier momento. La falta de un correcto mantenimiento puede llevar al deterioro de los equipos, causando fallos en los sistemas críticos durante una emergencia.
Las cortinas automáticas requieren revisiones periódicas para asegurar que los contrapesos, textiles, motores y componentes eléctricos se encuentran en perfecto estado, lubricados y libres de obstáculos o cualquier obstrucción que pueda afectar durante la maniobra de activación en caso de emergencia. Del mismo modo, los sistemas de extracción de humos (exutorios/extractores) necesitan chequeos regulares para garantizar que tanto actuadores neumáticos como eléctricos funcionan adecuadamente y disponen de una buena lubricación de las partes móviles, estanqueidad de las cámaras internas y ausencia de presencia de agua en estas mismas cámaras.
Asimismo, otro componente muy importante en el caso de sistemas electroneumáticos es el compresor. Aceite, filtro, correa, purgado del calderín etc. son elementos que requieren un especial control. Si un compresor no recibe los purgados para eliminar los condesados de su calderín periódicamente, no solo puede verse afectado en su correcto funcionamiento, sino que esa agua producida por condensación en su interior puede llegar hasta componentes críticos del sistema como electroválvulas o actuadores neumáticos, provocando un acelerado deterioro de estos elementos y reduciendo su efectividad en caso de emergencia.
Comprobación de maniobras automáticas en caso de emergencia
El mantenimiento preventivo de los sistemas de evacuación y sectorización de humos es crucial para asegurar su efectividad en situaciones de emergencia. Estos sistemas están diseñados para mantener las rutas de evacuación libres de humo, facilitando la salida segura de los ocupantes del edificio y la entrada de los servicios de emergencia.
Un fallo en cualquiera de estos sistemas puede provocar la acumulación de humo en las vías de escape, poniendo en peligro la vida de las personas.
Los técnicos debemos realizar inspecciones regulares y pruebas funcionales para verificar la correcta sincronía entre los SCTEH y el sistema de detección de incendios. Comprobando las maniobras automáticas para confirmar que respondan adecuadamente ante la detección de humo o fuego y estén dentro de los parámetros establecidos por la normativa vigente.
Cumplimiento normativo y mejora continua
Un buen mantenimiento también asegura el cumplimiento de las normativas locales y nacionales contra incendios, que son muy estrictas y requieren revisiones y actualizaciones regulares. Cumplir con estas normativas no es solo una obligación legal, sino también minimiza el riesgo de sanciones y, más importante aún, garantiza la protección efectiva de los ocupantes y bienes.
Como técnicos, es nuestra responsabilidad mantenernos actualizados con las últimas tecnologías y mejores prácticas en el mantenimiento de sistemas contra incendios. La mejora continua de nuestros procesos y conocimientos, además de nuestra experiencia, nos permite ofrecer un servicio de alta calidad y contribuir a la seguridad global de las instalaciones.
En conclusión, el correcto mantenimiento de los SCTEH, sistemas de sectorización y evacuación de humos, es esencial para preservar la integridad de los elementos de la instalación y asegurar su funcionamiento eficaz en caso de emergencia.
La dedicación y el rigor en el mantenimiento de estos sistemas no solo protegen las instalaciones, sino que también salvan vidas. Es nuestro deber, como técnicos especializados, asegurar que estos sistemas estén siempre en perfecto estado de funcionamiento, listo para actuar cuando más se necesiten.
Jorge Fernández
Técnico Evacuación de Humos y Sectorización