
Las instalaciones del Centro Tecnológico de Iberext acogieron el miércoles 2 de abril a numerosos integrantes de la Asociación de Propietarios de Espacios Comerciales, APRESCO. El evento técnico, realizado en formato presencial y virtual, congregó a más de 40 invitados, en su mayoría gestores directos de importantes centros comerciales y aparcamientos de toda España, que disfrutaron de las ponencias técnicas que ofrecieron los miembros del departamento de Ingeniería de Iberext e Iberplus Seguridad.
Los temas tratados en las ponencias de la Jornada APRESCO respondieron a las necesidades planteadas por los propietarios de Centros Comerciales en materia de Protección Contra Incendios, centradas sobre todo en la protección frente a los riesgos de origen eléctrico y las soluciones más eficaces para minimizar los posibles daños provocados por equipos fotovoltaicos implantados en la mayoría de sus cubiertas, o los incidentes que se pueden generar en los puntos de recarga de vehículos eléctricos en sus aparcamientos.
José Antonio Ortega, responsable Comercial de Iberext, abrió la Jornada APRESCO con los “Cambios normativos y nuevas exigencias medioambientales en Centros Comerciales y Aparcamientos” analizando de forma pormenorizada los cambios normativos que afectarán al RIPCI y al C.T.E. con el RSCIEI, aprobado y pendiente de su publicación en el BOE, así como las nuevas exigencias medioambientales relativas a gases fluorados y espumas libres de flúor.
En la parte de seguridad electrónica Juan Luis Iglesias, responsable de Iberplus Seguridad, habló sobre la “Importancia de la Detección e Integración como respuesta rápida a incendios de nuevos riesgos eléctricos” aplicable a placas fotovoltaicas y puntos de recarga de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Juan Luis Iglesias mostró la eficacia y la rapidez en detección de temperatura mediante cámaras termográficas y de infrarrojos, que además analizan los cambios bruscos de temperatura que pueden sufren las baterías de ion litio, anticipándose así al incendio en su fase más temprana.
El director técnico de Iberext Jaime Ortega, fue el tercero de los ponentes con su presentación “Novedades en normativa, control y extinción de incendios de origen eléctrico: baterías de litio y panel fotovoltaico” con la que profundizó en la necesidad de anticiparse a los problemas que pueden surgir en riesgos críticos, aplicando soluciones eficaces a la hora de controlar incendios originados por elementos que contengan baterías de ion litio.
Cerrando la parte técnica, Santiago de Dios, responsable de Ingeniería de Iberext presentó su ponencia «Requisitos actuales en Megafonía y Sistemas de Evacuación por Voz” sistema fundamental para que en caso de emergencia se pueda realizar una evacuación eficaz, completa y segura de los usuarios de centros de pública concurrencia como son los centros comerciales.
Al término de cada una de las ponencias técnicas los invitados tuvieron la oportunidad de plantear numerosas e interesantes cuestiones en torno a los sistemas de Protección Contra Incendios analizados y su aplicación a los nuevos riesgos que, entre otros, sufren los Centros Comerciales, con la proliferación de los nuevos dispositivos de movilidad eléctrica existentes en el mercado actual.
Tras las presentaciones técnicas los invitados a la Jornada APRESCO tuvieron la oportunidad de presenciar en las instalaciones del Centro Tecnológico de Iberext, demos y pruebas de diferentes sistemas de detección, control y extinción de incendios en puntos de recarga de vehículos eléctricos, sistemas de detección precoz de humo, señalización, demostración de extinción fuego real con extintores para baterías de ion litio en bandeja electrificada, detección con cámara de infrarrojos, integración de sistemas, sistema fijo de extinción y demo de extinción con bandeja de fuego real mediante extintores libres de flúor.
Iberext, empresa global de protección activa y pasiva contra incendios, cuenta con 36 años de experiencia, 17 delegaciones en toda España y más de 400 profesionales altamente cualificados.