
Iberext redobló su esfuerzo al impartir de forma consecutiva los días 26 y 27 de febrero dos Jornadas Técnicas sobre los riesgos y soluciones en Protección Contra Incendios, para dar respuesta a las cuestiones en seguridad que plantean los cada vez más frecuentes incendios de baterías de litio.
Los invitados a ambos eventos Iberext, todos ellos con el denominador común de ser propietarios o gestores de espacios inmobiliarios de diferentes características y usos, presenciaron con interés las ponencias técnicas que se ofrecieron, así como a las posteriores demostraciones con fuego real de control y extinción de incendios de baterías litio.
Bajo el título común de “Riesgos y Soluciones PCI Baterías Litio” las dos jornadas técnicas celebradas en las instalaciones del Centro Tecnológico de Iberext en Madrid, analizaron los cada vez más frecuentes casos de incendios de vehículos de movilidad eléctrica en aparcamientos de centros comerciales y espacios de oficinas, así como a los posibles conatos que pueden sufrir las placas fotovoltaicas. La principal preocupación del sector es la falta de normativa aplicable a la contención de este tipo de riesgos.
Desde su amplia experiencia, el personal del departamento de Ingeniería de Iberext no solo analizó el actual incremento de la demanda de dispositivos y vehículos que contienen baterías de litio, sino que propuso las soluciones más eficaces para contener los devastadores efectos que se pueden ocasionar en caso de que genere un incendio.
Las presentaciones técnicas abarcaron el amplio espectro de riesgos, soluciones en detección y sistemas de control de los fuegos eléctricos. José Antonio Ortega, responsable comercial de Iberext y primero de los ponentes, habló sobre los “Nuevos riesgos en movilidad eléctrica y cómo detectarlos”, enumerando las características de la batería de ion litio y las causas más frecuentes de su deterioro técnico. Santiago de Dios, responsable de Ingeniería de Iberext explicó en su ponencia sobre los “Sistemas de control para fuegos de baterías de ion litio”, analizando las exigencias técnicas recomendables y la supuesta normativa aplicable para poder contener este tipo de fuegos.
Cerrando la Jornada Técnica, Jaime Ortega, director técnico de Iberext con su presentación “Soluciones para aparcamientos con vehículos de movilidad eléctrica” ofreció un amplio recorrido por los sistemas de detección más eficaces aplicables a este tipo de riesgos. También presentó lo último en aditivos específicos para el control de los fuegos en dispositivos eléctricos.
En las Jornadas Iberext realizadas los días 26 y 27 de febrero, tras la parte técnica, el personal de Iberext ofreció a los invitados demostraciones de sistemas de detección infrarroja ultrarrápida, sistemas de integración, monitorización térmica, soluciones para puntos de recarga de vehículos y sistemas de control. Ambas Jornadas se cerraron con una demostración de extinción con fuego real, de una bandeja tipo de baterías de ion litio.
Con el crecimiento exponencial del uso de elementos que contienen baterías de litio en nuestro entorno diario, la preocupación por la seguridad de estos dispositivos crece de igual forma. Es palpable el incremento en la demanda de información sobre los riesgos de los fuegos de origen eléctrico, bien sea en vehículos o puntos de recarga, por lo que se implementan soluciones innovadoras y eficaces que minimicen riesgos y los efectos de fuegos de origen eléctrico.
Iberext, diseña, instala y mantiene todo tipo de sistemas de detección y extinción de incendios, y trabaja de forma constante por ofrecer soluciones innovadoras a medida de cada cliente.